Autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados

La autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados es un permiso especial que permite a los ciudadanos no pertenecientes a la Unión Europea trabajar y residir en España. Este tipo de autorización es de gran interés para empresas y trabajadores que desean aprovechar el talento internacional en sectores clave y de alta especialización. En este artículo abordaremos en profundidad todo lo que necesitas saber para obtener esta autorización, desde los requisitos hasta el proceso de solicitud, pasando por ejemplos prácticos y situaciones comunes.
- Requisitos de la Autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados
- Proceso de solicitud de la Autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados
- ¿Qué sucede si la solicitud es denegada?
- Ejemplos de situaciones prácticas
- ¿Cuánto tiempo lleva obtener la autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados?
- ¿Qué empresas pueden solicitar la autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados?
- Preguntas Frecuentes
Requisitos de la Autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados
Quién puede solicitarla
La autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados está destinada a aquellos trabajadores que poseen habilidades, conocimientos y capacidades técnicas superiores en su campo. Se considera altamente cualificado a quien cumple alguno de los siguientes criterios:
- Titulación universitaria de grado superior.
- Experiencia profesional de al menos cinco años en el sector.
- Posición directiva o de alta responsabilidad en una empresa.
Documentos necesarios
Para llevar a cabo la solicitud, es necesario presentar la siguiente documentación:

- Formulario de solicitud debidamente completado.
- Contrato de trabajo o carta de oferta de empleo.
- Copia del pasaporte completo.
- Títulos académicos y certificados de experiencia laboral.
- Correo electrónico u otros medios de contacto del empleador.
Condiciones laborales
Las condiciones de trabajo ofrecidas deben ser acordes al nivel de cualificación y al sector de actividad. Entre los factores que se tienen en cuenta están:
- El salario ofrecido, que debe ser competitivo según la media del sector.
- La duración del contrato, generalmente de más de un año.
- Las condiciones de trabajo, que deben cumplir con la normativa laboral española.
Proceso de solicitud de la Autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados
Presentación de la solicitud
La solicitud puede ser presentada tanto por el empleador como por el empleado. Es importante tener en cuenta los siguientes pasos:
- Reunir toda la documentación necesaria.
- Completar el formulario de solicitud y anexar los documentos.
- Presentar la solicitud en la Delegación o Subdelegación del Gobierno en la provincia donde la empresa tenga su sede o donde el trabajador vaya a prestar sus servicios.
Plazos de resolución
Una vez presentada la solicitud, el plazo máximo para obtener una resolución es de 20 días hábiles. En caso de no recibir respuesta en este plazo, la solicitud se considerará estimada por silencio administrativo.

Renovación de la autorización
La autorización tiene una validez inicial de dos años y es renovable. Para renovar la autorización es necesario cumplir de nuevo con los requisitos y presentar una nueva solicitud antes de la expiración de la actual autorización.
Código de Extranjería, Artículo 71.3: "Los profesionales altamente cualificados podrán ser autorizados a residir y trabajar en España siempre que reúnan las condiciones establecidas en el Reglamento correspondiente."
¿Qué sucede si la solicitud es denegada?
En caso de denegación, el solicitante tiene derecho a presentar un recurso administrativo en el plazo de un mes desde la notificación de la denegación. Si el recurso es también denegado, se puede optar por interponer un recurso contencioso-administrativo ante los Tribunales.

Ejemplos de situaciones prácticas
Ingeniero contratado por una empresa tecnológica
Una empresa de desarrollo de software en Barcelona busca contratar a un ingeniero especializado en inteligencia artificial de fuera de la UE. La empresa presenta la oferta de trabajo junto con la solicitud de residencia, demostrando que el candidato cuenta con una titulación universitaria y cinco años de experiencia en un puesto similar. La autorización es concedida en menos de 20 días hábiles.
Directivo de una multinacional
Una multinacional con sede en Madrid desea transferir a uno de sus directivos desde Estados Unidos a España. El directivo cuenta con más de 10 años de experiencia en la empresa y ocupa una posición de alta responsabilidad. La documentación se presenta correctamente y la autorización se obtiene sin inconvenientes.
¿Cuánto tiempo lleva obtener la autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados?
El plazo máximo para obtener una resolución es de 20 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la fecha en que se haya presentado la solicitud completa. En caso de silencio administrativo, es decir, si no se recibe respuesta en este plazo, la solicitud se considerará estimada.
¿Qué empresas pueden solicitar la autorización de residencia y trabajo para profesionales altamente cualificados?
Todas las empresas establecidas en España que deseen contratar a un trabajador no perteneciente a la Unión Europea y que reúnan el perfil de profesional altamente cualificado pueden solicitar esta autorización. Esto incluye sectores como la tecnología, la ingeniería, la medicina y cualquier otro que requiera habilidades técnicas y conocimientos especializados.
Preguntas Frecuentes
Deja una respuesta
Contenido Similar