¿Qué requisitos se necesitan para ser funcionario público?

Convertirse en funcionario público en España es una meta que muchas personas desean alcanzar debido a la estabilidad laboral y los beneficios que ofrece. Sin embargo, para acceder a un puesto de trabajo en la administración pública, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos. En este artículo, desglosaremos detalladamente estos requisitos y explicaremos cómo se pueden cumplir.
- Requisitos Generales para Ser Funcionario Público
- Requisitos Académicos para Ser Funcionario Público
- Aptitud Física y Psicológica
- Ausencia de Antecedentes Penales
- Procedimiento de Selección
- ¿Cuáles son las pruebas más comunes en una oposición?
- ¿Qué méritos se valoran en el concurso?
- Preguntas Frecuentes
Requisitos Generales para Ser Funcionario Público
Nacionalidad
Para ser funcionario público en España, uno de los requisitos primordiales es tener la nacionalidad española. No obstante, existen excepciones para ciudadanos de la Unión Europea y otros países con tratados específicos.
Edad
El aspirante debe tener al menos 16 años de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa. Además, hay ciertos cuerpos o escalas que pueden requerir una edad mínima superior según la naturaleza del puesto.

Requisitos Académicos para Ser Funcionario Público
Niveles de Estudio
Dependiendo del cuerpo o escala, los funcionarios deben tener diversos niveles de titulación académica. Estos pueden variar desde Educación Secundaria Obligatoria (ESO) hasta máster universitario o doctorado para puestos de alta responsabilidad.
- Cuerpo Auxiliar: Título de Graduado en ESO o equivalente.
- Cuerpo Administrativo: Título de Bachiller o técnico.
- Cuerpo Técnico: Título de Grado Universitario, Ingeniería Técnica, Arquitectura Técnica.
- Cuerpo Superior: Título de Grado Universitario, Ingeniería Superior, Arquitectura.
Aptitud Física y Psicológica
Exámenes Médicos
Para ciertos puestos, es obligatorio pasar un reconocimiento médico que confirme que el solicitante tiene la capacidad física y psicológica necesaria para desempeñar sus funciones.
Aptitudes Psicológicas
Igualmente, algunos cuerpos requieren pruebas de aptitud psicológica para asegurar que los aspirantes tienen la estabilidad necesaria para asumir responsabilidades públicas.

Ausencia de Antecedentes Penales
Certificado de Antecedentes Penales
Es fundamental no haber sido condenado por delito doloso ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Esta información se verifica mediante un Certificado de Antecedentes Penales.
Procedimiento de Selección
Convocatoria
El proceso de selección para ser funcionario público suele iniciarse con una convocatoria oficial publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) o el diario correspondiente de la comunidad autónoma.
Oposición
La oposición es el sistema más común de acceso y puede incluir diversas pruebas teóricas y prácticas. El concurso-oposición combina la realización de exámenes con la valoración de méritos como experiencia y formación adicional.

Fase | Descripción |
---|---|
Oposición | Consiste en uno o varios exámenes eliminatorios donde se evalúan conocimientos teóricos y prácticos. |
Concurso | Se valoran méritos adicionales como experiencia previa, formación complementaria, publicaciones, etc. |
¿Cuáles son las pruebas más comunes en una oposición?
Las pruebas de una oposición varían en función del cuerpo o escala, pero suelen incluir exámenes tipo test, pruebas de desarrollo, ejercicios orales, y en algunos casos, pruebas físicas.
- Examen Tipo Test: Se evalúan conocimientos teóricos mediante preguntas de opción múltiple.
- Pruebas de Desarrollo: Redacción de temas en profundidad relacionados con la materia a evaluar.
- Ejercicios Orales: Exposiciones orales sobre temas variados.
- Pruebas Físicas: Generalmente para cuerpos de seguridad o emergencias.
¿Qué méritos se valoran en el concurso?
En la fase de concurso, se pueden valorar una serie de méritos adicionales. Estos méritos se puntúan y pueden marcar la diferencia entre los candidatos mejor y peor situados.
- Experiencia Previa: Haber desempeñado funciones similares con anterioridad.
- Formación Complementaria: Cursos, seminarios, jornadas y otra formación relevante.
- Publicaciones: Artículos, libros o estudios relacionados con la materia específica del puesto.
Ejemplos de Situaciones Reales
Consideremos el caso de Juan, un joven de 25 años con nacionalidad española y título de Bachillerato. Juan desea ser funcionario en el cuerpo administrativo. Primero debe realizar la inscripción en una convocatoria oficial. Luego, debe preparar y aprobar las pruebas de oposición y finalmente, puede que tenga que aportar certificaciones adicionales como el Certificado de Antecedentes Penales y superar un reconocimiento médico si fuese necesario.
"Artículo 56 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP)."
Preguntas Frecuentes
Para ser funcionario público es necesario cumplir con requisitos básicos como la nacionalidad española, mayoría de edad y poseer la titulación requerida.
Deja una respuesta
Contenido Similar