Requisitos para Contraer Matrimonio en el Extranjero y su Inscripción Civil

Contraer matrimonio en el extranjero puede ser una experiencia emocionante y memorable. Sin embargo, es fundamental conocer los requisitos legales y los pasos necesarios para que dicho matrimonio sea válido y reconocido por las autoridades españolas. En este artículo, te proporcionamos una guía detallada sobre los requisitos para contraer matrimonio en el extranjero y cómo inscribirlo en el Registro Civil español, asegurando así su reconocimiento legal en España.
- Documentación Necesaria para Casarse en el Extranjero
- Cómo Inscribir el Matrimonio en el Registro Civil Español
- ¿Qué ocurre si no inscribo mi matrimonio en el Registro Civil español?
- Ejemplos Prácticos
- ¿Puedo casarme en el extranjero si soy ciudadano español?
- ¿Cómo afecta el matrimonio en el extranjero a mi Derecho Civil en España?
- Preguntas Frecuentes
Documentación Necesaria para Casarse en el Extranjero
Pasaporte y DNI
Es imprescindible que ambos contrayentes cuenten con pasaporte en vigor. Para algunos países, también podría ser necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) español.
Certificado de Nacimiento
Este documento acredita la fecha y el lugar de nacimiento de los contrayentes. Se debe solicitar una copia literal del certificado de nacimiento en el Registro Civil correspondiente y, en algunos casos, deberá ser traducido y apostillado.

Certificado de Capacidad Matrimonial
Este certificado acredita que no existen impedimentos legales para contraer matrimonio. Se solicita en el Registro Civil español y también puede necesitar traducción y apostilla.
Documentos Adicionales
Dependiendo del país donde se realice el matrimonio, podrían requerirse otros documentos como:
- Certificado de soltería o fe de vida y estado.
- Certificado de empadronamiento.
- Sentencia de divorcio o certificado de defunción, en caso de matrimonios anteriores.
Cómo Inscribir el Matrimonio en el Registro Civil Español
¿Qué es la Inscripción del Matrimonio?
La inscripción del matrimonio en el Registro Civil español permite que este sea reconocido legalmente en España.

Procedimiento para la Inscripción
Una vez celebrado el matrimonio en el extranjero, es necesario seguir estos pasos para su inscripción:
- Solicitar un Extracto del Acta de Matrimonio en el país donde se celebró el matrimonio.
- Presentar el acta junto con otros documentos necesarios en el Consulado español correspondiente o en el Registro Civil Central en España.
- Esperar la resolución del Registro Civil sobre la inscripción del matrimonio.
Es importante tener en cuenta que el tiempo de espera puede variar según la carga de trabajo del Registro Civil. Una vez inscrito, el matrimonio gozará de plena validez en España.
¿Qué ocurre si no inscribo mi matrimonio en el Registro Civil español?
Si el matrimonio celebrado en el extranjero no se inscribe en el Registro Civil español, no será considerado válido en España. Esto puede tener varias consecuencias, como:

- No poder obtener el Libro de Familia.
- Problemas legales en términos de herencia, pensiones y otros derechos civiles.
- Dificultades en trámites de adopción o adquisición de la nacionalidad española para uno de los cónyuges.
Ejemplos Prácticos
Matrimonio entre Españoles en Estados Unidos
María y Juan, ambos ciudadanos españoles, decidieron casarse en Nueva York. Para ello, presentaron su pasaporte, certificado de nacimiento traducido y apostillado, y el certificado de capacidad matrimonial. Tras la ceremonia, solicitaron un Extracto del Acta de Matrimonio en la oficina del registro local y posteriormente, inscribieron su matrimonio en el Consulado español en Nueva York.
Matrimonio Mixto en Brasil
Laura, ciudadana española, y Pedro, ciudadano brasileño, contrajeron matrimonio en Río de Janeiro. Para inscribir el matrimonio en el Registro Civil español, Laura tuvo que presentar su pasaporte, certificado de nacimiento, certificado de capacidad matrimonial y el acta de matrimonio brasileña traducida y apostillada.
Documento | Descripción | Necesidad de Traducción | Necesidad de Apostilla |
---|---|---|---|
Pasaporte y DNI | Identificación oficial | No | No |
Certificado de Nacimiento | Documentación de nacimiento | Sí | Sí |
Certificado de Capacidad Matrimonial | Prueba de aptitud para matrimonio | Sí | Sí |
Acta de Matrimonio | Certificación de matrimonio | Sí | Sí |
¿Puedo casarme en el extranjero si soy ciudadano español?
Sí, los ciudadanos españoles pueden contraer matrimonio en el extranjero. Deben cumplir con los requisitos del país en el cual desean casarse y, posteriormente, inscribir el matrimonio en el Registro Civil español para su reconocimiento.
¿Cómo afecta el matrimonio en el extranjero a mi Derecho Civil en España?
El matrimonio celebrado en el extranjero y debidamente inscrito en el Registro Civil español tendrá los mismos efectos legales que un matrimonio celebrado en España. Es esencial realizar la inscripción para proteger tus derechos civiles, herencias, y otros asuntos legales relacionados con el estado civil.
Preguntas Frecuentes
Deja una respuesta
Contenido Similar